Este post es solo para comentar el extraño fenomeno meteorologico que sucedio ayer aqui en la Cd. de Mexico. (inspirado por el titulo del publimetro de hoy)

Debo confesarles que nunca habia visto algo parecido aqui en la inmensa Cd. de Mexico.
Los noticieros nocturnos indicaron que solo fue un ventarron impresionante que segun los medios masivos alcanzo velocidades de entre 60 y 100 Kms por hora, pero con las experiencias que he tenido en este planeta feroz (que pueden leer
aqui) yo me quede con la duda porque no se los crei... pero no me adelanto y les cuento mi experiencia.
La llegadaIbamos ya-saben-quien y yo en en carro de regreso de nuestros trabajos rumbo a la mansion en Azcapolanco, cuando el cielo comenzo a oscurecerse de manera repentina, volveabamos al cielo y solo veiamos una inmensa nube casi negra que parecia de tormenta, en el horizonte se alcanzaban a ver los limites verticales de esa nube que del cielo bajaba hasta tocar la tierra y comenzaba a devorarnos.
En menos de 3 minutos tuvimos que prender los faros del auto y encender las lucer intermitentes porque se nublo todo, no podiamos ver mas alla de 10 metros, todos los vehiculos disminuimos la velocidad por seguridad. Yo me detuve para observar el fenomeno y le tome la siguiente foto. Hago hincapie en que lo que ustedes observan en la imagen fue aproximadamente
a las 18:00 y SIN LLUVIA.

Unas cuadras antes de llegar a la mansion, vimos como se fue apagando la luz en todos lados dejandonos en una impresionante negrura solo rota por las luces de los autos.
En CasaAl estar en casa, el viento soplaba con furia y hasta nos alejamos de las ventanas por temor a que se fueran a romper no solo por el aire que las pandeaba peligrosamente sino por algun objeto que pudiera estrellarse en ellas... Las velas estaban encendidas en la mesa y nosotros tratando de escuchar las estaciones de radio cazando alguna nota de lo que estaba sucediendo (Mencion honorifica a 88.1 FM junto a su locutor que tuvieron la primicia y una espectaular cobertura).
En eso estabamos cuando en la azotea escuchamos un ruido de golpes muy fuertes que me obligaron a subir a hacer la revision de lo que sucedia. Encontre enorme cantidad de ramas grandes quebradas del arbol enorme que tenemos junto a la casa (una jacaranda de unos 20 mts de alto) y estas ramas estaba azotandose contra el piso.
Despues de asegurar un poco la azotea, y combatiendo la increible fuerza del viento que ya tambien me golpeaba en rachas fuertisimas, pude acomodarme atras de los tinacos de agua para observar el fenomeno. A lo lejos se veia la forma conica de la nube negra/cafe oscuro que descendia desde el cielo formano el tradicional embudo de los tornados pero era mucho mas grande, abarcaba facilmente una cuarta parte del horizonte. (Chequen la foto desde la azotea, si ponen atencion en la linea del horizonte alcanzan a ver los limites de la nube negra con un poco de mayor luz. Eran las 18:30)

NUNCA HUBO LLUVIA, al menos donde nos encontrabamos no llovio, pero si hubo una tormenta electrica gigantesca que comenzo a descargar rayos por todos lados pero no me lo van a creer,
eran rayos de color verde, la unica explicacion que tengo es que el rayo al caer desde las nubes iba quemando a su paso las particulas de cobre suspendidas en la espeluznante tolvanera que habia.
En eso estaba cuando un rayo cayo en una de las torres de luz que se encuentran a media cuadra de mi casa que saco chispas por todos lados y mejor me meti a la casa.
El recuento de los dañosEl dia de hoy a casi 24 horas del fenómeno, los diarios otorgaron gran parte de los titulares a lo acontecido ayer y las versiones van deesde lo exagerado a lo poco importante, por lo que decidi entrar a la paguina del Servicio Meteorologico Nacional para saber su version. Ahi indican que se formo una "celula de fuerte conveccion con alta carga de energia que desencadeno vientos sostenidos de 75kms/hora con rachas de hasta 120kms/hora". Eso significa que alcanzamos el nivel 12 de la
Escala de Beaufort e increiblemente
los vientos llegaron al nivel de un huracan categoria 1 en la
Escala Saffir-Simpson.
SIN PRECEDENTES.

Asi que el encabezado que mas reflejó la realidad del hecho fue el del Publimetro con su
"Minihuracán". Lo que ustedes pueden ver en las fotos de arriba no es lluvia, es una aterradora cantidad de polvo, solo polvo que me recordo escenas de la pelicula "Volcano" o de "El pico de Dante" al momento de la lluvia de cenizas volcanicas.
Vayan a leer
mis experiencias anteriores con este Planeta Feroz.